Objetivo:
Apoyar actividades relacionadas con la protección vía propiedad intelectual y/o explotación comercial de adelantos tecnológicos en I+D+i, que promuevan el fortalecimiento económico del tejido empresarial.
Dirigida a:
Personas naturales o jurídicas y actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, domiciliadas en Colombia, que demuestren la obtención de un adelanto tecnológico en actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i) interesadas en la protección, alistamiento y comercialización de invenciones, de acuerdo a los criterios definidos para cada una de las estrategias de potenciación.
Estrategias de potenciación:
1. Estrategia de Potenciación 1 - PNP: Protección Nacional de Patentes.
2. Estrategia de Potenciación 2 - PAAC: a) Protección de invenciones nacionales e internacionales; b) Alistamiento estratégico y comercial y c) Alianzas, conexiones y apoyo a la Comercialización de invenciones. 3. Estrategia de Potenciación 3 - AAC: a) Alistamiento estratégico y comercial y b) Alianzas, conexiones y apoyo a la Comercialización de invenciones.
4. Estrategia de Potenciación 4 - ACC: apoyo en la creación de Alianzas, Conexiones y apoyo a la Comercialización de invenciones.
Duración:
A cada una de las invenciones dentro del plan de acompañamiento se les entrega el cronograma de actividades planteado de acuerdo con la estrategia de potenciación asignada. El cronograma y las actividades de acompañamiento no podrán exceder el 1 de noviembre del 2021.
Financiación:
La bolsa de recursos a asignar en la Estrategia de Potenciación 1 - PNP es de novecientos cincuenta millones novecientos mil pesos ($ 950.900.000) y la bolsa de recursos a asignar en las Estrategias de Potenciación 2 - PAAC, 3 - AAC y 4 - ACC es de dos mil novecientos noventa y dos millones de pesos ($2.992.000.000).
Para mayor información diríjase al
enlace